BILL GATES
William Henry Gates nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de un abogado de Seattle del mismo nombre, y de una profesora, Mary, quien desempeñó cargos administrativos importantes en la universidad de Washington.
El niño gates no destacó en los estudios. El dice: “ Me sacaba unas notas terribles y mi hermana todas sobresalientes. Pero eso fue solo hasta octavo, cuando ella conoció a los chicos y comenzó a conformarse con aprobar. Al mismo tiempo, la media de mis calificaciones subió de aprobado a notable. no quería que la gente pensara que yo era tonto”. Se reconoce como un ávido lector y recuerda con orgullo que era el número uno en lectura.
Desde los trece años mostró su afición por los programas informáticos. Cuenta que estando en décimo curso creó un programa para distribuir su horario de clases con el objetivo de coincidir con las chicas que le gustaban. En 1973 ingresó a la universidad de Harvard y al poco tiempo desarrolló el lenguaje de programación BASIC, destinado a las primeras computadoras personales.
Formó su primera empresa a los dieciséis años, pero tuvo que cerrarla por no tener mayoría de edad. En 1975 creó Microsoft con su mejor amigo, Paul Allen, con el fin de desarrollar nuevos softwares para computadoras. A los veintiún años, y sin lograr su licenciatura abandonó Harvard para dedicarse por completo a Microsoft.
Por este hecho se le reconoce una gran capacidad de anticipación, perspicacia y una total claridad para caminar en pos de la meta por él definida. Ha obtenido premios importantes por su trabajo en tecnología moderna y su aporte a la cultura del mundo.
La carrera de Bill Gates como trabajador creativo continúa. Microsoft es un éxito rotundo mundialmente reconocido. Gates tiene una fortuna estimada en más de 58,000 millones de dólares que lo sitúa en la lista de los hombres más ricos del mundo, y aunque su personalidad es conflictiva, destina grandes cantidades de dinero a obras benéficas y a la enseñanza de las nuevas tecnologías.
La popularidad de Bill Gates se ha visto opacada por muchas críticas y acusaciones: se dice que solo busca el dominio mundial de internet., que no permite que las pequeñas empresas se desarrollen, sino que las elimina y las absorbe. Hay muchas personas que sostienen que esta situación de monopolio detiene la investigación y el desarrollo competitivo y pone en peligro al mundo, ya que una sola empresa quiere dominarlo. Para mucha gente es un genio que merece admiración; para otros, tiene el mérito de ser un hombre muy inteligente, pero no para crear programas, sino para negociar o desarrollar su empresa.
Cuestionario de comprensión